POSTALES DE PINAR DEL RIO

La ciudad está localizada en la más occidental de las provincias cubanas y tuvo varios sitios de emplazamiento que se ubican en el entorno del parque Martí, hacia lugares localizados en el actual centro de la ciudad tradicional, el parque de la Independencia, desde donde partieron los ejes de desarrollo de la población en el siglo XIX. Entre sus edificios importantes de este período de influencia neoclásica se encuentran la Cárcel Real, la Catedral, la Casa Consistorial, el Palacio de Justicia y el teatro Milanés, entre otros. La arquitectura doméstica con una fuerte presencia ecléctica está marcada por la sencillez y la modestia que le impuso la limitación de recursos económicos, que es también causa del lento desarrollo de este territorio, conocida como la ‘Cenicienta’, que después de 1959 se convirtió en ‘Princesa’. La ciudad durante durante el siglo XX incorporó a su tejido urbano y arquitectónico hoteles como ‘El Comercio’ y ‘El Globo’, la antigua Colonia Española, de vivienda como el ‘Canosa’ y el ‘Acosta’, la funeraria Monteserín o el teatro Zaydén. Para mí , Pinar del Río posee una significación muy especial porque mis padres son oriundos de esta provincia lo que me hizo tener mucho contacto con ella. No deje de probar su bebida típica: la Guayabita del Pinar.