CIUDADES PATRIMONIALES SUSTENTABLES, VENEZUELA

Desde la década del noventa del pasado siglo, como especialista del CENCREM participé en convenios de colaboración en proyectos y cursos de capacitación, con FUNDAPATRIMONIO de Caracas, con el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) de Venezuela y con la Universidad Central de Caracas, entre otras instituciones. Las siguientes son algunas de las acciones en que participé: Asesoría técnica, evaluación del estado y programas preliminares de trabajo de conservación en monumentos de la ciudad de Caracas: la Quinta Anauco Arriba, el Teatro Municipal, la Iglesia San Juan Bautista, la Iglesia de la Santa Capilla y la casa de vivienda de la Hacienda La Trinidad en Maracay, Aragua (1994-1995). El Taller de Investigación y Protección del Patrimonio Arquitectónico. Fundación Casa Simón Bolivar. Caracas (1997). «El Diagnóstico arquitectónico del salón Sol del Perú en el Palacio de Miraflores y visita técnica al Centro Histórico de la ciudad de Santa Ana de Coro, para evaluar el estado del patrimonio arquitectónico (2012). En particular quiero mostrar imágenes del ‘Plan Ciudades Patrimoniales Sustentables’ (2007-2008), un proyecto en el que estuve al frente de diez especialistas cubanos en Conservación del Patrimonio Construido, que tuvo a su cargo, junto a los colegas venezolanos, del análisis y la evaluación de las potencialidades de 24 poblaciones, una en cada estado, con vistas a fortalecer su desarrollo a partir de los valores culturales y naturales endógenos, contribuyendo a una nueva organización político administrativa, con una participación activa de la población y de las organizaciones populares. Fotos del autor.