GUAYAQUIL, IGLESIA DE SANTO DOMINGO
Sigo aprovechando este espacio para compartir sitios visitados en actividades técnicas de trabajo y divulgar los valores del rico patrimonio de nuestra área geográfica. En esta ocasión y a solicitud de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe (ORCAL), se nos solicitó en el año 2005 a la Dra. Raquel Carrera, Especialista en Maderas y a mi el Diagnóstico y evaluación arquitectónica de la iglesia del convento de Santo Domingo de Guayaquil, Ecuador y de su patrimonio inmueble. Santiago de Guayaquil, fundada en 1535 está ubicada en la desembocadura del río Guayas, capital de la provincia homónima, es el principal puerto y la ciudad más grande e importante económicamente del país. Posee una estructura urbana en forma de cuadrícula irregular para adaptarse al terreno y en algunos barrios se conserva una interesante arquitectura de madera que se mezcla con otras construcciones de variadas influencias estilísticas. Este conjunto religioso de Santo Domingo está localizado en las estribaciones del cerro de Santa Ana y muy cercano al tradicional barrio de Las Peñas en el que se realizó un importante proyecto de rehabilitación urbana. El inmueble fue objeto de varias reconstrucciones a lo largo de su historia hasta llegar al que existe en la actualidad. Conserva testimonios de los antiguos edificios y posee el enorme valor de permanencia, por haber estado ocupando siempre este emplazamiento en el sitio de fundación de la ciudad. Fotos autor, Google.