POSTALES DE MATANZAS
La ‘Atenas de Cuba’ o también la ‘Ciudad de los Puentes’; su nombre original con el que se fundó en el siglo XVII junto a la bahía fue el de San Carlos y San Severino de Matanzas. Por su importante actividad y aporte a la cultura cubana entre los que se destacan: escritores, poetas, músicos (en particular, el creador del danzón Miguel Failde) se le llama la ‘Atenas de Cuba’, y la ‘Ciudad de los puentes’, por estar asentada entre dos ríos y para solucionar la comunicación entre sus espacios urbanos, llamados Versalles y Pueblo Nuevo, requirió construir varios puentes sobre el San Juan y el Yumurí, es que se le conoce por este otro nombre. En las postales pueden apreciarse algunos componentes importantes de la ciudad como la plaza de la Vigía, el parque de la Libertad, el Palacio de Gobierno, la Catedral, el Teatro Sauto, los puentes de la Concordia y Calixto García, el castillo de San Severino, entre otros. En la decoración de la arquitectura de sus viviendas y casas quintas aparecieron los primeros elementos del neoclasicismo cubano.